Como en el bello cuento de Ray Bradbury: “ La Niña que Iluminó la Noche" que narra la historia de un niño que le temia a la noche, los miedos pueden ser tus mejores amigos si haces de ellos a tu beneficio. Es solo cuestion de comprender que cuando se apaga el sol , se enciende la noche...
El miedo es una reacción biológica que normalmente paraliza a las personas y a otras las motiva para seguir.
Asumir los miedos es fundamental.
No hay que temerles. En la sociedad contemporánea el paradigma nos dice " que los miedos deben desaparecer, si queres ser feliz" , sin embargo yo creo que no es tan así.
Tenés que hacer que tu miedo sea tu mejor amigo y utilizarlo para crecer.
Sólo hay dos palancas que muevan a los hombres: el miedo y el interés"
QUE EL MIEDO SEA TU MEJOR MOTIVACIÓN
Generalmente los miedos son infundados
y utilizamos gran parte de nuestra energía
pensando en lo que puede pasar. La mayoría de las veces imaginamos lo peor.
Comienza a practicar una visión más positiva cuando tengas un nuevo reto.
Recuerda que equivocarte es sola una instancia más del aprendizaje.
No tienes que ser una persona que este siempre alegre,la vida esta hecha de buenos y malos momentos, pero evita enfocarte en lo que pudo ser y en los problemas. Analiza y busca una solución. Siempre hay un plan b y sino para que está todo el abecedario?
Utiliza el problema a tu favor y transformalo para tu beneficio.
Vivimos como si tuviéramos todo el tiempo del mundo dejando para más tarde el poder disfrutar...pero la vida es un suspiro!Dejemos de conjugar en pasado y en futuro...y hagámoslo en presente.
Puede ser una buena terapia compartir y hablar de tus miedos con otra persona, pero trata de que sea una persona positiva. Compartir alivia la carga, en equipo todo es más sencillo.
No pienses en lo que puede pasar, es verdad que tienes que estar preparado pero normalmente creamos historias para no hacer las cosas. Sé objetivo. Hay que atreverse , el hoy no se repite.
Neutraliza los miedos con esas cosas que te motivan, escoge entre tu arsenal de buenos recuerdos y animate a seguir adelante. Tener miedo es completamente natural y necesario en algunas situaciones, pero gran parte de esos miedos pueden quitarte oportunidades si no sabes convivir con ellos.
No permitas que los miedos maten tus sueños!
Nancy
Generalmente los miedos son infundados
y utilizamos gran parte de nuestra energía
pensando en lo que puede pasar. La mayoría de las veces imaginamos lo peor.
Comienza a practicar una visión más positiva cuando tengas un nuevo reto.
Recuerda que equivocarte es sola una instancia más del aprendizaje.
No tienes que ser una persona que este siempre alegre,la vida esta hecha de buenos y malos momentos, pero evita enfocarte en lo que pudo ser y en los problemas. Analiza y busca una solución. Siempre hay un plan b y sino para que está todo el abecedario?
Utiliza el problema a tu favor y transformalo para tu beneficio.
Vivimos como si tuviéramos todo el tiempo del mundo dejando para más tarde el poder disfrutar...pero la vida es un suspiro!Dejemos de conjugar en pasado y en futuro...y hagámoslo en presente.
Puede ser una buena terapia compartir y hablar de tus miedos con otra persona, pero trata de que sea una persona positiva. Compartir alivia la carga, en equipo todo es más sencillo.
No pienses en lo que puede pasar, es verdad que tienes que estar preparado pero normalmente creamos historias para no hacer las cosas. Sé objetivo. Hay que atreverse , el hoy no se repite.
Neutraliza los miedos con esas cosas que te motivan, escoge entre tu arsenal de buenos recuerdos y animate a seguir adelante. Tener miedo es completamente natural y necesario en algunas situaciones, pero gran parte de esos miedos pueden quitarte oportunidades si no sabes convivir con ellos.
No permitas que los miedos maten tus sueños!
Nancy